"Quien se atreva a enseñar, nunca debe dejar de aprender..."

miércoles, 25 de septiembre de 2013

III JORNADAS DIÁLOGOS PARA UNA EDUCACIÓN LIBERADORA


Antes de que acabe el año... III Jonadas Diálogos para una Educación Liberadora

El 16 y 17 de Noviembre en la Sala Metáforas!!

Sábado 16 (9:00-21:00)

Por la mañana tendremos a Jose Luis Corzo, nos acercará a la pedagogía Milaniana y sus aplicaciones hoy en día. Jose Luis es Profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca y miembro fundador del Movimiento de Educadores Milanianos (MEM). Autor de una gran obra en temática educativa y pastoral y firme defensor del sacerdote y pedagogo Padre Lorenzo Milani y de la Escuela Barbiana. Autor de publicaciones como “Educarnos con la actualidad”

Después nos hablará Julio Rogero Anaya, sobre la mercantilización de la escuela y cómo el mercado entra en las aulas sin ningún obstáculo. Julio Rogero es Maestro de Educación Primaria y miembro del Movimiento de Renovación Pedagógica Escuela Abierta de la Federación de MRP de Madrid. Colabora con diversas revistas educativas. Colabora en Plataformas de defensa de la Escuela Pública y en el Foro Social Mundial de Madrid.

Tras la comida y el café, tendremos una mesa redonda con dos asociaciones que luchan día a día por una educación solidaria y comprometida, dos ejemplos de trabajo constante con los que dialogar a fondo. La Asociación Educativa Escuela Barbiana comienza su andadura en Córdoba allá por el año 1993, tomando el nombre de la escuela fundada por Lorenzo Milani. Un grupo de personas que intentan promover la educación para la paz y la solidaridad en el ámbito local. Y la Asociación Semilla, organización sin ánimo de lucro que busca eliminar la fractura social de nuestra sociedad a través de la integración educativa y laboral de las personas más desfavorecidas a través de co-aprendizaje, la creatividad y la innovación.


Terminaremos el día con un Teatro Foro sobre educación realizado por el grupo Bharti Kumari, una experiencia teatral en la que el público puede convertirse en actor para afrontar los problemas que se suceden en la obra.

Domingo 17 (10:00 - 14:00)

Se realizará un taller de Creación Colectiva a través del sonido... ¡¡¡HAGAMOS RUIDO!!!!
Una mañana en la que afrontaremos un proceso de investigación con diferentes materiales, en la que incluiremos la imaginación para llevarlo al infinito y finalmente juntos crear composiciones sin imposiciones.
Nace del Baúl Mágico y tiene múltiples aplicaciones que se explicarán ese mismo día. Impartido por el grupo Bharti Kumari.


Os esperamos!!!!!





viernes, 5 de octubre de 2012

Hola gente!

Volvemos con las II Jornadas de Diálogos para una Educación Liberadora!
Antes de que acabe el año nos gustaría juntarnos de nuevo para seguir con los diálogos, las experiencias, las vidas y todo ello guiado por nuestro deseo de una educación capaz de formar personas en este mundo que cada vez más apuesta por todo lo contrario.

Las Jornadas serán los días 17 y 18 de Noviembre y están organizadas de la siguiente manera!

Sábado 17(9:30- 20:00)

La mañana del sábado la comenzamos con dos ponencias muy interesantes, por un lado Mª del Mar del Pozo nos acercará y descubrirá a los maestros de la República, qué supone educar en guerra y cómo se hace posible una educación liberadora en esas condiciones.
Mª del Mar es catedrática de Historia de la Educación en la Universidad de Alcalá, ha escrito "Maestros de la República" y contribuido a la investigación del libro sobre Ángel Llorca i García "Comunidades familiares de educación".

Después nos hablará Enrique Martínez Reguera, un gran pedagogo que ha trabajado, acogido y educado a decenas de niños que vivían en situación de exclusión social. Y que nos hablará sobre cómo la pedagogía es capaz de recuperar a la persona en todas sus dimensiones.
Enrique lleva 40 años dedicados a la pedgogía, es cofundador de la Escuela sobre Marginación y ha escrito varios libros entre ellos están "Cachorros de nadie", "Pedagogía para mal educados", "La calle es de todos".

Por la tarde, depués de la comida y el café, tendremos la oportunidad de conocer dos experiencias diferentes que actualmente están llevando a cabo la idea de una educación diferente, en esta ocasión además de las ponencias de los participantes contaremos con una mesa redonda con ambos y con un diálogo con el público. 

Estarán con nosotros el Pueblo-Escuela de Abioncillo (www.escuela-abioncillo.com) y Trabenco (www.trabenco.com), experiencias que nacen de la unión, y que caminan para ofrecer a los niños lo mejor que tienen según las posibilidades de cada uno, el pueblo-escuela se situa en un pueblo de Soria y Trabenco en un colegio de educación pública de Madrid.

Aquí darán por finalizadas las Jornadas, pero para quien quiera seguir, tendremos la actuación de "Amor pedagógico" de TRES Social y Primigenius y de la que se realizarán dos pases.

Domingo (10h -14h)
Tres Social y Primigenius realizarán el taller "Creatividad para el diálogo a través de los objetos".

Las Jornadas se realizarán en la Sala Metáforas (C/Papagayo, 8 Metro Abrantes L11).

Los precios son los siguientes: Sábado: 40 € ó 50 € si comes con la organización y los ponentes. Domingo y actuación sábado: 15€.

Para inscribierte escribe una mail con tus datos personales (nombre, teléfono,...), si quieres contarnos tu inetrés por venir a las Jornadas genial! y también decirnos qué días vas a asistir y si te quedas a comer.

Dejamos más abajo el cartel para quien se lo quiera descargar y hacer difusión!!!

Esperamos veros a todos allí!!! 

Un abrazo
Grupo Bharti Kumari.



lunes, 24 de septiembre de 2012

Aquí os dejamos algunas fotos de la I Jornadas para una Educación Liberadora, en las que aperecen los ponentes que nos acompañaron e ilustraron con sus trabajos.

Eduardo Barrera, Ramón Flecha, Manolo Araus y Moisés Mato, en un descanso de las Jornadas.


                                         Ramón Flecha, Manolo Araus y Moisés Mato.

                          Moisés Mato, Eduardo Barrera, Ramón Flecha y Manolo Araus.


                                Moisés Mato, Eduardo Barrera, Ramón Flecha y Manolo Araus.

                 Manolo Araus, Paco Robles y Moisés Mato durante la mesa redonda de la tarde.

Manolo Araus, Paco Robles y Moisés Mato.

miércoles, 15 de febrero de 2012

I JORNADAS  Diálogos para una Educación Liberadora
14 y 15 de Abril de 2012

SÁBADO (9:30h - 20:30h)

Tras la recepción daremos comienzo a las jornadas con una pequeña presentación.

Por la mañana tendremos un encuentro con la historia gracias a Ramón Flecha, quien nos acercará a la pedagogía de Paulo Freire,  y a Eduardo Barrera, que será el encargado de hablarnos de todo lo que rodea a las "Comunidades de Aprendizaje".

Comeremos todos juntos y en el café tendremos el gusto de ver y descubrir libros y materiales orientados a la educación.

Comenzaremos la tarde con dos experiencias que son retos educativos en la actualidad: Manolo Araus nos hablará de la Escuela Solidaria Iqbal Masih y Paco Robles del Espacio de Acompañamiento Pedagógico El Roure. Tras contar sus experiencias dialogarán en una mesa redonda moderada por Moisés Mato.

Finalizaremos la jornada con un diálogo abierto con los asistentes y los ponentes, clausurando con las conclusiones y una cálida despedida.

DOMINGO (10:00h-14:00h)

Moisés Mato nos da un taller enmarcado en la lógica de las jornadas, una educación liberadora desde el teatro.

Si estais interesados en asistir enviad un correo a dialogoseducacionliberadora@gmail.com. Y para más información podeis llamar al 679448537 (Marina).